Una breve mirada a nuestra formulación

 

Cada uno de nuestros ingredientes ha sido seleccionado por su eficacia. Encuentra todos los ingredientes de nuestros productos agrupados en familias según su función.

Patente Bioprotección Celular

Patente D.A.F.

Patente Fluidactiv

Queratolítico

  • Glycolic acid
  • Salicylic acid

Protección solar

  • Butyl methoxydibenzoylmethane
  • Methylene bis-benzotriazolyl tetramethylbutylphenol [nano]
  • Octocrylene

Matificante

  • Methyl methacrylate crosspolymer
  • Ptfe
  • Silica

Antioxidante

  • Tocopheryl acetate

Textura

  • C20-22 alkyl phosphate
  • Dicaprylyl carbonate
  • Dipropylene glycol
  • Glyceryl stearate
  • Hydroxyethyl acrylate / sodium acryloyldimethyl taurate copolymer
  • Peg-100 stearate
  • Propylene glycol
  • Xanthan gum

Agua de formulación

  • Aqua / water / eau

Aroma & fragancia

  • Fragrance (parfum)

Protección del producto

  • C20-22 alcohols
  • Caprylic / capric triglyceride
  • Citric acid
  • Decyl glucoside
  • Disodium edta
  • Paraffinum liquidum / mineral oil / huile minerale
  • Polysorbate 60
  • Sodium hydroxide
  • Sorbitan isostearate
  • Tocopherol

Conservante

  • Chlorphenesin
  • Phenoxyethanol

Ingredientes bajo la lupa

Los ingredientes de nuestras fórmulas han sido seleccionados según criterios dermatológicos muy estrictos y recomendados por expertos toxicológicos independientes. Clasificados en tres categorías principales de ingredientes activos, descubrirás la naturaleza, función y origen de cada uno haciendo clic en su nombre.

Aquí se agrupan los ingredientes que contribuyen a la eficacia esperada del producto: aquellos que optimizan o preservan los mecanismos biológicos de la piel (como hidratación, regeneración, acción reponedora de lípidos), y aquellos que tienen una acción físico-química muy específica (exfoliantes, matificantes, filtros solares ...).

Los ingredientes enumerados aquí son los contenidos en la última fórmula de este producto. Como puede haber un desfase temporal entre su producción y su distribución en el mercado, lo invitamos a consultar la lista de ingredientes en el empaque.

Aqua/water/eau

¿Qué es?

Agua purificada.

¿Para qué sirve?

Agua de formulación.

¿Cómo lo conseguiste?

Origen mineral.

Dicaprylyl carbonate

¿Qué es?

Derivado del alcohol graso.

¿Para qué sirve?

Emoliente: calma y suaviza la piel.

¿Cómo lo conseguiste?

Combinación de alcohol graso de origen vegetal y de un derivado carbonato sintetizado.

Octocrylene

¿Qué es?

Derivado aromático.

¿Para qué sirve?

Protección solar: filtro orgánico, absorbe la radiación UV.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Methylene bis-benzotriazolyl tetramethylbutylphenol [nano]

¿Qué es?

Bisoctrizol: derivado aromático.

¿Para qué sirve?

Protección solar: filtro orgánico, absorbe la radiación UV.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Butyl methoxydibenzoylmethane

¿Qué es?

Avobenzona (o BMDBM): derivado aromático.

¿Para qué sirve?

Protección solar: filtro orgánico, absorbe la radiación UV.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Dipropylene glycol

¿Qué es?

Poliol.

¿Para qué sirve?

Humectante: mantiene el nivel de hidratación de la piel.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Ptfe

¿Qué es?

Polímero.

¿Para qué sirve?

Matificante: absorbe el sebo, minimiza el brillo.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Methyl methacrylate crosspolymer

¿Qué es?

Polímero acrílico.

¿Para qué sirve?

Matificante: absorbe el sebo, minimiza el brillo.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

C20-22 alkyl phosphate

¿Qué es?

Derivado del alcohol graso.

¿Para qué sirve?

Emulsionante: favorece la formación y estabilización de una

¿Cómo lo conseguiste?

Obtenido por síntesis a partir de alcoholes grasos de origen vegetal.

Silica

¿Qué es?

Sílice.

¿Para qué sirve?

Matificante: absorbe el sebo, minimiza el brillo.

¿Cómo lo conseguiste?

Origen mineral.

Glyceryl stearate

¿Qué es?

Derivado de la glicerina y de un ácido graso.

¿Para qué sirve?

Emulsionante: favorece la formación y estabilización de una

¿Cómo lo conseguiste?

Combinación de glicerina y de ácido graso extraído de aceite vegetal.

Peg-100 stearate

¿Qué es?

Derivado del ácido graso.

¿Para qué sirve?

Emulsionante: favorece la formación y estabilización de una

¿Cómo lo conseguiste?

Obtenido por síntesis a partir de ácido graso extraído de aceite vegetal.

C20-22 alcohols

¿Qué es?

Alcohol graso.

¿Para qué sirve?

Estabilizante: contribuye a la homogeneidad o estabilidad del producto.

¿Cómo lo conseguiste?

Obtenido de ácido graso extraído de aceite vegetal.

Decyl glucoside

¿Qué es?

Derivado de azúcar y alcohol graso.

¿Para qué sirve?

Estabilizante: contribuye a la homogeneidad o estabilidad del producto.

¿Cómo lo conseguiste?

Obtenido por síntesis a partir de alcohol graso de origen vegetal y de glucosa (biotecnología).

Glycolic acid

¿Qué es?

Ácido glicólico.

¿Para qué sirve?

Queratolítico: favorece la eliminación de células muertas y la renovación epidérmica.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Salicylic acid

¿Qué es?

Ácido salicílico.

¿Para qué sirve?

Queratolítico: favorece la eliminación de células muertas y la renovación epidérmica.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Tocopheryl acetate

¿Qué es?

Derivado de vitamina E.

¿Para qué sirve?

Antioxidante: neutraliza los radicales libres y sus efectos nocivos sobre la piel.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Propylene glycol

¿Qué es?

Poliol.

¿Para qué sirve?

Humectante: mantiene el nivel de hidratación de la piel.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Hydroxyethyl acrylate/sodium acryloyldimethyl taurate copolymer

¿Qué es?

Polímero acrílico.

¿Para qué sirve?

Gelificante: aporta consistencia a la textura.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Paraffinum liquidum/mineral oil/huile minerale

¿Qué es?

Sustancia grasa (aceite de grado farmacéutico).

¿Para qué sirve?

Estabilizante: contribuye a la homogeneidad o estabilidad del producto.

¿Cómo lo conseguiste?

Origen mineral.

Sodium hydroxide

¿Qué es?

Derivado de sodio.

¿Para qué sirve?

Estabilizante: ayuda a ajustar el pH del producto.

¿Cómo lo conseguiste?

Componente presente de forma natural en la piel, obtenido por síntesis.

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Chlorphenesin

¿Qué es?

Clorfenesina.

¿Para qué sirve?

Conservantes: protege el producto de la contaminación microbiana durante su uso.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Xanthan gum

¿Qué es?

Goma xantana.

¿Para qué sirve?

Gelificante: aporta consistencia a la textura.

¿Cómo lo conseguiste?

Biotecnología.
La biotecnología utiliza procesos biológicos, como la fermentación natural, para obtener ingredientes.

Disodium edta

¿Qué es?

Derivado de un ácido edético.

¿Para qué sirve?

Estabilizante: contribuye a la homogeneidad o estabilidad del producto.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Phenoxyethanol

¿Qué es?

Fenoxietanol.

¿Para qué sirve?

Conservantes: protege el producto de la contaminación microbiana durante su uso.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Ectoin

¿Qué es?

Aminoácido.

¿Para qué sirve?

Contribuye a la patente de Bioprotección celular.
Este complejo patentado refuerza el sistema de defensa natural de las células de la piel para aumentar su resistencia a los efectos negativos de la radiación solar.

¿Cómo lo conseguiste?

Biotecnología.
La biotecnología utiliza procesos biológicos, como la fermentación natural, para obtener ingredientes.

Mannitol

¿Qué es?

Derivado de azúcar.

¿Para qué sirve?

Contribuye a la patente DAF (Dermatological Advanced Formulation)
Este complejo patentado aumenta el umbral de tolerancia de la piel, independientemente del tipo de piel, para mejorar su resistencia.
Contribuye a la patente Fluidactiv.
Este complejo patentado combate el exceso de sebo, para evitar que los poros se obstruyan y minimizar el riesgo de que aparezcan imperfecciones.
Contribuye a la patente de Bioprotección celular.
Este complejo patentado refuerza el sistema de defensa natural de las células de la piel para aumentar su resistencia a los efectos negativos de la radiación solar.

¿Cómo lo conseguiste?

Obtenido de azúcar de origen vegetal.

Mannitol

¿Qué es?

Derivado de azúcar.

¿Para qué sirve?

Contribuye a la patente DAF (Dermatological Advanced Formulation)
Este complejo patentado aumenta el umbral de tolerancia de la piel, independientemente del tipo de piel, para mejorar su resistencia.
Contribuye a la patente Fluidactiv.
Este complejo patentado combate el exceso de sebo, para evitar que los poros se obstruyan y minimizar el riesgo de que aparezcan imperfecciones.
Contribuye a la patente de Bioprotección celular.
Este complejo patentado refuerza el sistema de defensa natural de las células de la piel para aumentar su resistencia a los efectos negativos de la radiación solar.

¿Cómo lo conseguiste?

Obtenido de azúcar de origen vegetal.

Mannitol

¿Qué es?

Derivado de azúcar.

¿Para qué sirve?

Contribuye a la patente DAF (Dermatological Advanced Formulation)
Este complejo patentado aumenta el umbral de tolerancia de la piel, independientemente del tipo de piel, para mejorar su resistencia.
Contribuye a la patente Fluidactiv.
Este complejo patentado combate el exceso de sebo, para evitar que los poros se obstruyan y minimizar el riesgo de que aparezcan imperfecciones.
Contribuye a la patente de Bioprotección celular.
Este complejo patentado refuerza el sistema de defensa natural de las células de la piel para aumentar su resistencia a los efectos negativos de la radiación solar.

¿Cómo lo conseguiste?

Obtenido de azúcar de origen vegetal.

Xylitol

¿Qué es?

Derivado de azúcar.

¿Para qué sirve?

Contribuye a la patente DAF (Dermatological Advanced Formulation)
Este complejo patentado aumenta el umbral de tolerancia de la piel, independientemente del tipo de piel, para mejorar su resistencia.

¿Cómo lo conseguiste?

Obtenido de azúcar vegetal.

Rhamnose

¿Qué es?

Azúcar.

¿Para qué sirve?

Contribuye a la patente DAF (Dermatological Advanced Formulation)
Este complejo patentado aumenta el umbral de tolerancia de la piel, independientemente del tipo de piel, para mejorar su resistencia.

¿Cómo lo conseguiste?

Extracción de madera o síntesis.

Ginkgo biloba leaf extract

¿Qué es?

Extracto de ginkgo biloba.

¿Para qué sirve?

Contribuye a la patente Fluidactiv.
Este complejo patentado combate el exceso de sebo, para evitar que los poros se obstruyan y minimizar el riesgo de que aparezcan imperfecciones.

¿Cómo lo conseguiste?

Extracción de hojas de ginkgo biloba.

Polysorbate 60

¿Qué es?

Derivado del ácido graso y del sorbitano.

¿Para qué sirve?

Estabilizante: contribuye a la homogeneidad o estabilidad del producto.

¿Cómo lo conseguiste?

Obtenido por síntesis a partir del ácido graso y de azúcar de origen vegetal.

Sorbitan isostearate

¿Qué es?

Éster de sorbitán y de ácido graso.

¿Para qué sirve?

Estabilizante: contribuye a la homogeneidad o estabilidad del producto.

¿Cómo lo conseguiste?

Combinación de azúcar y de ácido graso de origen vegetal.

Citric acid

¿Qué es?

Ácido cítrico.

¿Para qué sirve?

Estabilizante: ayuda a ajustar el pH del producto.

¿Cómo lo conseguiste?

Componente presente de forma natural en la piel, obtenido por biotecnología.
La biotecnología utiliza procesos biológicos, como la fermentación natural, para obtener ingredientes.

Fructooligosaccharides

¿Qué es?

Macromolécula de azúcar.

¿Para qué sirve?

Contribuye a la patente DAF (Dermatological Advanced Formulation)
Este complejo patentado aumenta el umbral de tolerancia de la piel, independientemente del tipo de piel, para mejorar su resistencia.

¿Cómo lo conseguiste?

Biotecnología.
La biotecnología utiliza procesos biológicos, como la fermentación natural, para obtener ingredientes.

Propyl gallate

¿Qué es?

Derivado del ácido gálico.

¿Para qué sirve?

Contribuye a la patente Fluidactiv.
Este complejo patentado combate el exceso de sebo, para evitar que los poros se obstruyan y minimizar el riesgo de que aparezcan imperfecciones.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Caprylic/capric triglyceride

¿Qué es?

Derivado de la glicerina y de un ácido graso (triglicéridos).

¿Para qué sirve?

Estabilizante: contribuye a la homogeneidad o estabilidad del producto.

¿Cómo lo conseguiste?

Combinación de glicerina y de ácido graso extraído de aceite vegetal.

Tocopherol

¿Qué es?

Vitamina E o tocoferol.

¿Para qué sirve?

Antioxidante: previene la oxidación de los ingredientes del producto.

¿Cómo lo conseguiste?

Componente presente de forma natural en la piel, extraído de un aceite vegetal.

Laminaria ochroleuca extract

¿Qué es?

Extracto de algas doradas

¿Para qué sirve?

Contribuye a la patente DAF (Dermatological Advanced Formulation)
Este complejo patentado aumenta el umbral de tolerancia de la piel, independientemente del tipo de piel, para mejorar su resistencia.

¿Cómo lo conseguiste?

Extracción de algas minarias.

Fragrance (parfum)

¿Qué es?

Composición de la fragancia.

¿Para qué sirve?

Aroma & fragancia: proporciona al producto un atractivo sensorial olfativo.

¿Cómo lo conseguiste?

Síntesis

Para seleccionar un ingrediente, NAOS puede recurrir a la síntesis para:
- reconstituir una molécula natural sin tener que extraerla de una planta y preservar así mejor la biodiversidad,
- obtener un ingrediente puro y perfectamente definido.

Siempre buscamos innovar para proponer soluciones dermatológicas eficaces, totalmente respetuosas de la piel y fáciles de usar diariamente.

 

la biología está al servicio de la dermatología, al servicio de la salud de todos.

Otras fórmulas BIODERMA

Photoderm MAX Compact teinte claire SPF 50+

BIODERMA

Descubre su composición

Photoderm MAX Fluide SPF 100

BIODERMA

Descubre su composición